Lecturas de Tarot para Cerrar Heridas del Pasado

Lo que hay que saber

  • Por ejemplo, La Luna puede hablar de miedos ocultos y traumas inconscientes, mientras que El Juicio nos conecta con la idea del perdón, la redención y la posibilidad de renacer desde las cenizas del pasado.
  • Al trabajar con estas cartas de manera terapéutica, el tarot se convierte en una forma de meditación guiada, donde el consultante puede abrir su corazón con seguridad y explorar aspectos que muchas veces se ocultan bajo capas de dolor.
  • Cuando aparece en una lectura de sanación, suele señalar que el origen del dolor está en la niñez o en vivencias nostálgicas que aún influyen en el presente.

¿Es posible sanar el pasado con el tarot?

Sanar el pasado es uno de los anhelos más profundos del alma humana. Todos, en algún momento, cargamos heridas emocionales, traumas no resueltos o recuerdos dolorosos que nos impiden avanzar con plenitud. Afortunadamente, el tarot puede ser una herramienta poderosa para este proceso de liberación emocional.

El tarot no solo predice; también revela. Sus arquetipos simbólicos y su capacidad para conectar con el inconsciente lo convierten en un recurso terapéutico valioso para quienes buscan respuestas, consuelo o una nueva perspectiva sobre eventos pasados. A través de una lectura profunda, el tarot puede ofrecer claridad, alivio emocional y guía espiritual para cerrar ciclos y comenzar otros nuevos.

Este tipo de lectura, centrada en el proceso de sanación, no busca respuestas externas, sino una mirada compasiva hacia el interior. La introspección que ofrece el tarot nos ayuda a comprender cómo ciertos patrones del pasado se repiten, y cómo liberarlos de forma consciente y amorosa.

La conexión entre el tarot y la sanación emocional

El tarot se basa en arquetipos universales que resuenan con nuestra experiencia humana. Estas imágenes actúan como espejos del alma, reflejando emociones reprimidas, recuerdos olvidados y procesos internos en evolución.

Cada carta tiene una energía emocional particular. Por ejemplo, La Luna puede hablar de miedos ocultos y traumas inconscientes, mientras que El Juicio nos conecta con la idea del perdón, la redención y la posibilidad de renacer desde las cenizas del pasado.

Al trabajar con estas cartas de manera terapéutica, el tarot se convierte en una forma de meditación guiada, donde el consultante puede abrir su corazón con seguridad y explorar aspectos que muchas veces se ocultan bajo capas de dolor.

Esta conexión emocional no es casual: cuando el consultante está dispuesto, el tarot actúa como un canal de liberación energética, activando procesos de sanación desde el plano espiritual hasta el físico.

Cartas clave para sanar heridas del pasado

Algunas cartas del tarot tienen una especial resonancia con el proceso de sanación emocional. Conocerlas nos permite identificar cuando una lectura apunta hacia una necesidad de trabajar heridas del pasado:

Seis de Copas

Representa la infancia, los recuerdos felices y también los traumas tempranos. Cuando aparece en una lectura de sanación, suele señalar que el origen del dolor está en la niñez o en vivencias nostálgicas que aún influyen en el presente.

La Luna

Es la carta de lo inconsciente, los temores, los secretos y las emociones reprimidas. Nos invita a confrontar lo que ha sido ocultado o negado, y puede traer a la superficie memorias que necesitan ser vistas y comprendidas.

El Juicio

Símbolo de renacimiento, redención y perdón. Habla del momento de soltar la culpa, aceptar la historia personal y tomar una nueva dirección. Es una carta profundamente espiritual y transformadora.

Otras cartas como El Colgado, El Ermitaño y El Diez de Espadas también pueden ser señales de un proceso interno profundo que requiere atención y cuidado emocional.

Lectura de tarot paso a paso para sanar el pasado

Una lectura orientada a la sanación emocional debe realizarse en un entorno seguro, con una intención clara y con apertura al trabajo interno. Aquí tienes una guía paso a paso para hacer una tirada que te ayude a sanar:

1. Preparación emocional

Antes de la lectura, toma un momento para meditar, encender una vela o un incienso, y conectarte con tu interior. Formula la intención desde el corazón: “Deseo comprender y liberar el dolor que aún me afecta”.

2. Tirada de 5 cartas

Puedes usar esta estructura:

  1. Origen del dolor
  2. Lección no integrada
  3. Emoción reprimida
  4. Qué necesito para sanar
  5. Mensaje de sanación del tarot

Analiza cada carta no solo desde el significado tradicional, sino desde lo que te evoca emocionalmente. Permite que las imágenes activen recuerdos y sensaciones que necesitan ser liberadas.

3. Cierre y reflexión

Agradece el mensaje recibido. Escribe en un diario las emociones que surgieron y cómo te sentiste durante la lectura. Puedes cerrar con una afirmación como: “Elijo soltar el dolor y avanzar en paz”.

Tipos de lecturas de tarot para la liberación emocional

Dependiendo del tipo de herida emocional que se quiera trabajar, existen diferentes tipos de tiradas enfocadas en la liberación emocional. Algunas de las más efectivas son:

Lectura del perdón

Diseñada para trabajar el resentimiento o el dolor hacia alguien (incluso hacia uno mismo). Ayuda a liberar cargas emocionales y permite cerrar ciclos con compasión.

Lectura de corte energético

Útil para relaciones que dejaron heridas o para vínculos que aún nos afectan energéticamente. Esta lectura busca detectar los lazos kármicos y romperlos conscientemente.

Lectura de transformación del trauma

Ideal para personas que han vivido experiencias intensas como pérdidas, abusos o rupturas. Ayuda a resignificar lo vivido desde un lugar de poder personal.

Estas tiradas requieren sensibilidad, respeto por el proceso y, en algunos casos, el acompañamiento de un lector experimentado o terapeuta.

¿Qué preguntas hacer al tarot para sanar heridas?

Las preguntas son clave en una lectura de tarot sanadora. Plantear la consulta desde el deseo de comprensión y liberación facilita que las cartas actúen como guías.

Algunas preguntas útiles son:

Comprender el origen del dolor

  • ¿Qué herida del pasado aún influye en mi presente?
  • ¿Qué momento de mi vida necesito sanar?
  • ¿Cuál fue el aprendizaje oculto detrás de esa experiencia?

Avanzar y soltar

  • ¿Qué necesito soltar para liberarme del pasado?
  • ¿Cómo puedo perdonar lo que me hirió?
  • ¿Qué parte de mí aún se aferra al dolor?

Encontrar paz interior

  • ¿Qué mensaje tiene mi alma sobre esta experiencia?
  • ¿Qué energía necesito invocar para sanar?
  • ¿Qué puedo hacer hoy para comenzar un nuevo ciclo?

Hacer las preguntas correctas abre portales de conciencia que muchas veces han estado cerrados por años.

Consejos para acompañar el proceso de sanación con tarot

El tarot no es una varita mágica, pero puede ser un excelente aliado cuando lo usamos como parte de un proceso consciente y respetuoso. Aquí algunos consejos para integrar sus mensajes:

Diario emocional

Después de cada lectura, escribe lo que sentiste, las imágenes que se activaron y cualquier recuerdo que haya emergido. Este ejercicio potencia el trabajo interior.

Rituales de cierre

Usa pequeños rituales como quemar una carta escrita con lo que deseas soltar, realizar un baño de sal para limpiar energías, o crear un altar con símbolos que representen tu sanación.

Acompañamiento terapéutico

Si la lectura activa recuerdos intensos o emociones difíciles de procesar, considera trabajar con un terapeuta holístico, psicólogo o sanador energético que te ayude a sostener el proceso.

Errores comunes al usar el tarot para sanar el pasado

Aunque el tarot es una herramienta poderosa, también puede ser mal utilizada si no se aborda con la actitud adecuada. Estos son algunos errores comunes:

Buscar culpables

Centrarse en quién nos hizo daño en lugar de preguntarnos qué necesitamos para sanar puede perpetuar el dolor. El tarot no está para juzgar, sino para transformar.

Lecturas sin preparación

Hacer una lectura emocional en un estado de ansiedad, sin limpieza previa o sin contención emocional, puede generar más confusión que alivio.

Dependencia del tarot

Buscar consuelo constante en las cartas sin tomar acciones reales o sin integrar los aprendizajes puede volverse una forma de evasión.

El verdadero poder sanador del tarot viene cuando lo usamos como un puente hacia el empoderamiento personal y la transformación.

Testimonio real: cómo el tarot me ayudó a sanar mi pasado

“Durante años arrastré una herida emocional que me impedía confiar en los demás. Había vivido una relación muy dolorosa y, aunque lo racionalizaba, el dolor seguía ahí. Un día decidí hacer una lectura con enfoque terapéutico. No buscaba respuestas, solo quería entender por qué ese recuerdo aún dolía.

La tirada reveló un Seis de Copas invertido, La Luna y El Juicio. Fue impactante. Comprendí que mi herida venía de la infancia, que había una emoción no expresada, y que ya era momento de dejarla ir.

Después de esa lectura, escribí una carta de perdón, hice un pequeño ritual y lloré mucho. Fue liberador. Desde entonces, he hecho varias lecturas más, cada una más profunda que la anterior. Hoy me siento más liviana, más en paz, y más conectada conmigo misma.

El tarot no me sanó mágicamente, pero me dio el mapa para encontrar el camino hacia la sanación.

Preguntas frecuentes sobre tarot y sanación del pasado

¿El tarot puede reemplazar la terapia psicológica?

No. El tarot es una herramienta complementaria, no un sustituto. Puede ayudar a abrir temas, pero es recomendable acompañarlo con procesos terapéuticos formales si la herida es profunda.

¿Con cuánta frecuencia puedo hacer estas lecturas?

Puedes hacerlas cada vez que sientas que algo del pasado te afecta. Sin embargo, es bueno dejar pasar tiempo entre lecturas para integrar los mensajes.

¿Necesito ser creyente para sanar con el tarot?

No. Lo importante es estar abierto a la introspección y al simbolismo. No es necesario creer en lo esotérico para que el tarot te aporte valor emocional.

¿Qué pasa si una lectura me remueve mucho emocionalmente?

Es totalmente normal. Si sientes angustia o tristeza, acompáñate con amor, escribe lo que sientes y considera pedir apoyo terapéutico.

¿Puedo hacer una lectura para otra persona que sufre?

Solo si esa persona lo solicita y está abierta a recibir el mensaje. Forzar una lectura para alguien que no la desea puede ser invasivo.

¿Necesitas una lectura?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad